Blog de christian

Causas más comunes de dolor articular en la tercera edad.

Con el paso de los años, nuestras articulaciones, esas “bisagras” que nos permiten movernos, caminar, agarrarnos y mantenernos activos empiezan a resentirse. El dolor articular es una de las molestias más frecuentes en la tercera edad y, aunque muchas veces se asocia únicamente al envejecimiento, en realidad puede tener varias causas. Conocerlas es el primer paso para cuidar la movilidad y la calidad de vida.

1-Desgaste natural de cartílago

Cuidado óseo en adultos mayores: Clave para mantener huesos fuertes.

Los huesos son la estructura que sostiene nuestros cuerpos. Con el paso de los años, sin embargo, se vuelven más frágil y susceptibles a fracturas. Por eso, el cuidado óseo en la adultez, especialmente después de los 50 años, es fundamental para mantener la independencia, la movilidad y una buena calidad de vida.

¿Qué sucede con los huesos al envejecer?

Alimentos prohibidos para perros y gatos que dañan su digestión

Compartir un poco de comida con nuestra mascota puede parecer un gesto de cariño, pero no todos los alimentos que consumimos los humanos son seguros para ellos. De hecho, algunos pueden provocar desde malestares digestivos leves, hasta intoxicaciones graves. Conocer cuáles están prohibidos es fundamental para proteger su salud.

1-Chocolate

El chocolate contiene teobromina, es una sustancia tóxica para perros y gatos. Puede provocar vómitos, diarrea, temblores e incluso problemas cardíacos.

2-Cebolla y ajo

Cómo diferenciar una tos común de una tos que requiere atención médica

La tos es un reflejo natural de nuestro cuerpo para mantener las vías respiratorias limpias.

Muchas veces aparece como síntoma pasajero de un resfriado o una irritación, pero en otros casos puede ser señal de que algo más serio está ocurriendo. Aprender a identificar las diferencias es clave para cuidar la salud.

¿Cuándo se trata de una tos común?

Generalmente, una tos común se presenta en estas situaciones:

Gripe en niños: síntomas, cuidados y cómo aliviar el malestar.

La gripe en niños es muy común, especialmente en épocas de cambios de clima. Aunque normalmente no es grave, puede causar malestar e incomodidad, afectando su descanso y apetito. En este blog te contamos cuáles son los síntomas más frecuentes, cómo cuidarlos en casa y qué aliados naturales pueden ayudarte.

¿Qué es la gripe?

La gripe es una infección viral que afecta las vías respiratorias. En niños pequeños, es más frecuente porque su sistema inmunológico aún está en desarrollo, por lo que son más vulnerables a contagios.

Cómo estimular la concentración y memoria en niños: Consejos prácticos.

En la etapa escolar, los niños enfrentan nuevos desafíos que requieren atención, concentración y memoria. Sin embargo, es común que algunos pequeños se distraigan con facilidad o les cueste retener información.

La buena noticia es que, con hábitos adecuados y apoyo natural, se puede mejorar el rendimiento mental de forma segura.

¿Por qué es importante la concentración en la infancia?

La concentración es clave para el aprendizaje, ya que permite al niño enfocarse en sus tareas y comprender mejor la información.

Importancia de la salud hepática en perros y gatos: Lo que todo dueño debe saber.

El hígado es uno de los órganos más importantes en el organismo de tu mascota.

Se encarga de desintoxicar el cuerpo, metabolizar nutrientes y apoyar el sistema inmunológico. Sin embargo, muchas veces su salud pasa desapercibida hasta que aparece un problema.

En ese blog, te explicaremos por qué es vital cuidar el hígado de tu mascota, cuáles son las señales de alerta y cómo apoyarlo de forma natural.

¿Por qué es importante el hígado en perros y gatos?

El hígado cumple funciones esenciales como:

Los mejores consejos para una digestión saludable en bebés y niños pequeños.

La digestión es uno de los pilares más importantes en el desarrollo de los bebés y niños. Un sistema digestivo saludable no solo favorece la absorción de nutrientes esenciales, sino que también contribuye a su bienestar general, evitando molestias como gases, cólicos o estreñimiento.

En este blog te compartimos consejos prácticos para cuidar la digestión de tu pequeño y prevenir problemas comunes.

1. Respeta los tiempos de alimentación

Cada bebé tiene su propio ritmo para comer.

Defensas en niños y adultos mayores: Cómo cuidarlos sin sobreprotegerlos.

El sistema inmunológico es el escudo natural del cuerpo. Sin embargo, en ciertas etapas de la vida como la infancia y la adultez mayor, las defensas pueden ser más vulnerables. Es común que los cuidadores quieran proteger a sus seres queridos lo máximo posible, pero en ese intento muchas veces se cae en la sobreprotección, lo que puede generar el efecto contrario: debilitar las defensas naturales.

Heridas en mascotas: errores comunes que debes evitar y cómo tratarlas de forma segura

Las mascotas, por curiosidad o accidente, pueden sufrir heridas leves: rasguños, cortes, quemaduras o irritaciones en la piel. Ya sea por peleas, roces, rascados excesivos, o caminatas en superficies calientes, es común que los dueños intenten actuar rápido para aliviar el malestar de su perro o gato.

Pero aquí está el problema, muchos de los productos que usamos los humanos NO son seguros para los animales.

Y un mal manejo inicial podría empeorar la situación, retrasar la cicatrización o incluso provocar infecciones secundarias.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de christian