Blogs

¿Cómo almacenar adecuadamente los medicamentos veterinarios Himalaya?

La forma de guardar medicamentos en casa influye directamente sobre su efectividad y seguridad. Estas son algunas pautas que debemos tomar en cuenta:

¿Dónde compro el medicamento?

Es importante comprar los medicamentos en clínicas y farmacias veterinarias establecidas y no a particulares, pues dichos establecimientos son supervisados por las autoridad del país que velan por que las condiciones de almacenamiento sean las óptimas y que los productos que se venden ahí sean autorizados, originales e inalterados.

Innovación natural para su salud bucal

Tener una buena salud bucodental es esencial para la salud en general. Las enfermedades bucodentales son más comunes de lo que pensamos, según el estudio Sobre la Carga Mundial de Morbilidad en el año 2016, los padecimientos bucodentales afectan a la mitad de la población, es decir a 3580 millones de personas.

La adecuada higiene de dientes, lengua y boca es básica en la salud y en la funcionalidad eficiente de los dientes y las estructuras que dan soporte a todas las partes de la boca, por lo que usar un cepillo de dientes y una pasta dental adecuados son claves.

Extractos naturales para la piel de los bebés

La piel es un órgano maravillo que cumple muchas funciones y una de las fundamentales es que es nuestra primera barrera de protección. La piel de los bebés es más delgada, más sensible y susceptible a roces, resequedad y agrietamiento.

Esto puede desencadenar irritaciones, infecciones, alergias y otras molestias que definitivamente no queremos que nuestros bebés sufran.

Época lluviosa ¿es más probable resfriarse?

Con la llegada de la época lluviosa en nuestro país es común la aparición de resfríos. ¿Se ha preguntado, por qué durante la época lluviosa es más probable resfriarse? La doctora Priscilla Alemán señala que con las lluvias solemos estar en lugares menos ventilados y cerca de las personas, aumentando el riesgo de contagio, y segundo, al estar el ambiente más frío produce que nuestro mecanismo del sistema de defensas se enlentezca, cambie, predisponiéndonos a los resfríos.

Salud digestiva en Semana Santa

Con la llegada de la Semana Santa, se vuelve tradición la preparación y consumo de platillos tradicionales como lo son la miel de chiverre, encurtidos, enlatados, panes y conservas. Platos que son poco habituales en nuestra dieta diaria, pero que, sin duda, son irresistibles. El consumo de estos alimentos y la variación en nuestra dieta diaria puede traerle la factura a su sistema digestivo.

Indispensable para la hiperacidez y gastritis

Salir de paseo durante esta Semana Santa involucra un cambio en la alimentación habitual, es normal visitar sodas y restaurantes y por lo general, consumir alimentos típicos de la época muy condimentados o azucarados que pueden traer consigo padecimientos como reflujo, acidez o gastritis.

Por esta razón, y para evitar malos ratos durante el descanso se recomienda que sea cuidadoso con las porciones y preparación de los alimentos que elija. Algunas recomendaciones son:

Día Internacional Contra la Obesidad

Esta conmemoración es una excelente oportunidad para llamar la atención sobre la importancia que debemos prestarle a nuestra alimentación, por ello, a continuación, el nutricionista Erick Chavarría nos comparte una información de suma relevancia:

Un estudio realizado en el año 2020 sobre la prevalencia de sobrepeso y obesidad en el área urbana de Costa Rica reflejó que el 73,8% de las personas padecen obesidad, y en el caso de las personas mayores de 35 años ese indicador aumenta a un 82,2%.

Hidratación y salud de los riñones

Motivado por la conmemoración del Día Mundial del Riñón, el nutricionista Erick Chavarría nos recuerda en este artículo, la importancia de mantener un consumo adecuado de agua.

La hidratación es fundamental en nuestro organismo; muchos nutrientes son transportados por medio del agua, es importante para que los sentidos funcionen adecuadamente, y también para desechar sustancias que no son de utilidad.

Páginas

Suscribirse a RSS - blogs