Blogs

Piel protegida con el talco para bebés

La piel de los bebés tiene características especiales que la hacen ser más susceptible a la deshidratación e irritación. La irritación de la piel en bebés es una afección común, y puede darse por condiciones de humedad, calor y fricción producto de la ropa o el uso de pañal.

Medidas de higiene e hidratación adecuadas son acciones claves que los padres de familia o cuidadores pueden considerar para evitar la irritación de piel, y también tomar en cuenta los siguientes consejos:

Enfermedades respiratorias en niños

Las vías respiratorias comprenden un conjunto de órganos que participan activamente en el proceso de la respiración, como son la nariz, garganta, laringe, tráquea, bronquios y pulmones.

Durante la niñez tanto estos órganos como el sistema inmune se encuentran en un proceso de desarrollo por lo que son más propensos a padecer distintas enfermedades y padecimientos que afectan el buen funcionamiento de las vías respiratorias, por esta razón, es muy importante como padres o responsables del cuido estar pendientes de la salud general del infante y fortalecer sus defensas.

Crema líquida para la piel de los bebés

Elegir los productos para el cuidado de la piel de los bebés es una tarea que se toman muy en serio los padres o cuidadores, ya que su piel es más suave y delicada.

Nuestra primera barrera de defensa es la piel, y por eso es muy importante que esté protegida; para los bebés no basta solo con utilizar productos de baño que ofrezcan una limpieza y cuidado suave, sino que es importante mantenerla hidratada evitando la irritación o resequedad.

Trastornos menstruales

La mayoría de las mujeres en edad reproductiva han presentado alguna vez algún trastorno menstrual; las casusas y los síntomas pueden variar, por lo que la visita regular al especialista en ginecología es de suma importancia.

La irregularidad menstrual, el sangrado excesivo, dolor, cambios de humor y la exacerbación de síntomas de otras afecciones como el acné, dolores de cabeza, la digestión y muchos otros, son ejemplos de alteraciones en el funcionamiento del organismo relacionadas con el ciclo menstrual.

Problemas circulatorios más comunes

Los problemas circulatorios, también llamados enfermedades vasculares son condiciones que afectan el sistema vascular y pueden generar padecimientos comunes como las várices y hemorroides.

Las várices son una afección relacionada con la debilidad de las paredes de las venas y daños en sus válvulas, que provoca que el flujo de sangre no sea adecuado por lo que se acumula en las venas provocando su deformación, congestión e inflamación.

Las hemorroides son un tipo de várice localizadas en el área del ano y se pueden presentar de forma interna como externa.

Cómo eliminar las pulgas en las mascotas

Todos los dueños de mascotas han tenido que enfrentarse al problema de tener pulgas en casa lo que suelen considerarse como una molestia menor en comparación con otros parásitos externos como las garrapatas; sin embargo, esto está lejos de la realidad. Las pulgas no solo tienen la capacidad de transmitir enfermedades, sino que también generan problemas de piel como la alergia a la picadura de la pulga, que puede traer graves problemas dermatológicos en animales.

Existen diversas opciones para el control de pulgas en nuestro medio:

Un limpiador para su rostro que proviene de la naturaleza

La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo y, se observa que se comporta de diferente forma dependiendo de factores como son las conexiones nerviosas, alimentación, cambios de estación, alergias, entre otros.

En diferentes zonas del rostro y del cuerpo en general la piel tendrá texturas y características diferentes tales como: Zonas secas, agrietadas, zonas grasas, poros más cerrados o abiertos, o zonas brillantes.

¿Ha escuchado hablar de la prediabetes?

La prediabetes es un padecimiento que se relaciona con la producción de la insulina, la cual es la encargada de sacar la glucosa de la sangre para poder convertirla en energía.

Cuando los malos hábitos de alimentación y estilo de vida se han mantenido por tiempo prolongado y los niveles de azúcar en sangre aumentan de forma sostenida, nuestro organismo hace un sobreesfuerzo para generar más insulina y compensar así el exceso de glucosa.

Páginas

Suscribirse a RSS - blogs