Blog de christian

Guía para cambiar el alimento de tu mascota

Realizar el cambio de alimento en mascotas representa por lo general la aparición de problemas digestivos como diarrea. ¿Por qué cambiamos de alimento?

Según el médico veterinario Dr. Diego Rodríguez Bolaños esto se debe a que el animal cambió su etapa de vida (cachorro, adulto o senior), o requiere comida especial por una enfermedad, ya sea una alergia o un problema de otra índole como enfermedad renal, o simplemente el cambio se hace por decisión propia, y la mascota se enfrenta a lo mismo: el nuevo alimento les produce diarrea u otros malestares digestivos.

4 consejos para aliviarte del Síndrome Premenstrual

El síndrome premenstrual es una condición que experimentan algunas mujeres poco antes de la aparición del periodo menstrual. Sus síntomas son ocasionados por los niveles bajos de estrógenos y puede producir cambios a nivel físico como dolor, malestares, cansancio e inflamación y a nivel emocional como irritabilidad, ansiedad y falta de concentración.

Si los síntomas son leves, se pueden tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

Viva mejor en la etapa de la Menopausia

La menopausia es una etapa de cambios hormonales en la vida de la mujer. Conlleva alteraciones fisiológicas, psicológicas, físicas y sexuales; aunque no es una enfermedad la deficiencia de estrógenos puede provocar síntomas que afectan la calidad de vida. Es fundamental reconocer estos desafíos, buscar formas de aliviarlos y contar con el apoyo adecuado para mejorar el bienestar durante esta etapa de transición.

Prefiera antinflamatorios de origen natural

¿Es usted una de las personas que utiliza antinflamatorios regularmente?

Los antiinflamatorios no esteroideos o AINES son comúnmente utilizados para aliviar la inflamación, el dolor, fiebre y otros síntomas, pero su uso indiscriminado puede causar problemas al sistema digestivo, a los riñones y hasta al sistema cardiovascular. Por eso, en caso de padecimientos crónicos es clave valorar alternativas seguras, como las que nos ofrece la medicina natural y en especial el Laboratorio Himalaya con el producto Rumalaya®-f.

¿Ya conoces V-Gel?

Dentro del aparato reproductor femenino, existen infinidad de hongos y bacterias que cuando se desarrollan en un ambiente sano su crecimiento no compromete la salud; si, por el contrario, nuestro cuerpo tiene desequilibrios, es una oportunidad para que las bacterias y hongos proliferen, ocasionando molestias e infecciones. Asimismo, también hay algunas infecciones que se desencadenan producto de relaciones sexuales sin protección.

Detenga la pérdida de masa ósea

Con el envejecimiento nuestro cuerpo empieza experimentar ciertos cambios, como la pérdida de fuerza y masa muscular, pero también la pérdida de densidad ósea, que no es tan fácilmente perceptible para las personas, por lo cual no le prestan mucha atención.

Es de suma importancia que después de los 65 años, las personas se realicen exámenes diagnósticos para identificar si presentan pérdida de masa ósea, es decir osteopenia u osteoporosis; este examen se llama densitometría ósea.

Cálculos biliares en caninos

“Piedras en la vesícula” es el término coloquial usado para describir la presencia de cálculos biliares, también llamada colelitiasis.

El término se refiere a la presencia de cálculos en la vesícula biliar y en los conductos asociados, compuestos principalmente de colesterol, bilirrubina y calcio. En caninos, la mayoría son considerados cálculos pigmentarios, compuestos de carbonato de calcio y bilirrubinato de calcio, además de polímeros pigmentarios.

¿Cómo se detecta?

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de christian