¿Cómo aliviar el dolor muscular después del ejercicio de forma natural?

Si alguna vez has sentido que el día después de entrenar es peor que el entrenamiento en si… no estás solo. El dolor muscular tardío también conocido como DOMS (por sus siglas en inglés: Delayed Onset Muscle Soreness), es una respuesta normal del cuerpo al esfuerzo físico, especialmente si has aumentado la intensidad, cambiando de rutina o retomando el ejercicio después de una pausa.

Aunque no podemos evitar completamente este dolor, sí existen maneras naturales de aliviarlo y acelerar la recuperación. Aquí te comparto algunas de las más efectivas:

  • Estiramientos suaves y movilidad.
    Después del entrenamiento, tómate unos minutos para estirar los grupos musculares que trabajaste. Esto te ayudará a reducir la rigidez y a mejorar la circulación, lo que facilita la recuperación.
  • Estiramientos suaves y movilidad.
    El músculo inflamado necesita nutrientes para repararse. Toma suficiente agua y prioriza alimentos ricos en Omega 3, magnesio y antioxidantes, como frutas rojas, vegetales verdes, cúrcuma y jengibre. Aplicación de calor local (y a veces frío).
    Una bolsa de agua caliente puede ayudar a relajar los músculos tensos. El frío es útil si hay inflamación o hinchazón puntual. Alternar ambos también es efectivo.
  • Masajes y automasajes. Un bien masaje activa la circulación, reduce el dolor y mejora la oxigenación muscular. Si no puedes ir a un profesional, un automasaje con una crema adecuada también funciona muy bien.
  • Descanso activo.
    Caminar, hacer yoga suave o andar en bicicleta a ritmo ligero son formas de mantener circulación sin sobrecarga los músculos ya fatigados.

¿Se puede usar algún producto natural para obtener alivio?

Aquí es donde entran en juego los productos naturales con propiedades analgésicas y antiinflamatorias, como Rumalaya® en tabletas y crema del Laboratorio Himalaya combina extractos de plantas con propiedades:

  • Analgésicas: Alivia el dolor muscular y articular.
  • Antiinflamatorias: Reduce la hinchazón y mejora la movilidad.
  • Relajantes musculares: Ideal para contracturas.
  • Rubefacientes y vasodilatadoras: Mejora la circulación en la zona aplicada, acelerando la recuperación.

El dolor muscular es parte del proceso de fortalecimiento, pero no tienes por qué sufrirlo innecesariamente. Con pequeños ajustes a tu rutina y el apoyo de soluciones naturales como Rumalaya® en tabletas y crema, puedes mantenerte activo y cuidar tu cuerpo al mismo tiempo.

30/5/2025
4 min

buscá por categoría

salud

bebe

cuidado personal

mascotas