Blogs

Emergencias veterinarias de fin de año

Las emergencias veterinarias de fin de año y Navidad suelen estas asociadas a accidentes en casa causados por el temor de los animales a la pirotecnia, los adornos o las visitas. Reacciones adversas a alimentos, debido a indiscreciones alimentarias o por intoxicaciones accidentales.

Esta tradición, es una que la mayoría de los veterinarios y propietarios deberíamos esforzarnos por eliminar a toda costa. A continuación, algunos tips para romper con esta tradición.

Papel de Kilose en la disminución de grasa corporal

La meta de bajar el colesterol y triglicéridos, o disminuir la grasa corporal está dentro de los objetivos de muchas personas. Un proceso de pérdida de peso debe ir siempre acompañado por parte de un especialista en nutrición que valore la edad, condición de salud y estilo de vida.

Someterse a planes de alimentación para bajar peso requiere de mucha disciplina y constancia para ello es necesario realizar algunos cambios en el estilo de vida, como lo son los siguientes: Realizar actividad física, reducir el consumo de azúcar y grasas, consumir al menos 5 tiempos de comida.

Artrosis en gatos

A medida que nosotros envejecemos, aumenta la probabilidad de padecer dolores articulares. En muchos casos este dolor se da por un proceso llamado artrosis. La artrosis u osteoartrosis es una enfermedad crónica degenerativa que causa cambios en los tejidos que conforman la articulación, como el cartílago, la cápsula articular y el hueso de alrededor.

Piel protegida con el talco para bebés

La piel de los bebés tiene características especiales que la hacen ser más susceptible a la deshidratación e irritación. La irritación de la piel en bebés es una afección común, y puede darse por condiciones de humedad, calor y fricción producto de la ropa o el uso de pañal.

Medidas de higiene e hidratación adecuadas son acciones claves que los padres de familia o cuidadores pueden considerar para evitar la irritación de piel, y también tomar en cuenta los siguientes consejos:

Enfermedades respiratorias en niños

Las vías respiratorias comprenden un conjunto de órganos que participan activamente en el proceso de la respiración, como son la nariz, garganta, laringe, tráquea, bronquios y pulmones.

Durante la niñez tanto estos órganos como el sistema inmune se encuentran en un proceso de desarrollo por lo que son más propensos a padecer distintas enfermedades y padecimientos que afectan el buen funcionamiento de las vías respiratorias, por esta razón, es muy importante como padres o responsables del cuido estar pendientes de la salud general del infante y fortalecer sus defensas.

Páginas

Suscribirse a RSS - blogs