Consejos prácticos para el regreso a las aulas

os niños crean fácilmente rutinas y se adaptan a ellas, pero también pueden olvidarlas con facilidad, por lo que el retorno a las clases presenciales puede generar que el proceso de adaptación académica sea más lento de lo habitual. 

Niños más distraídos que de costumbre, dificultad para concentrarse y culminar una tarea, cansancio y agotamiento mental, son algunos desafíos para la educación que pueden verse durante los primeros meses del curso lectivo. 

Algunos consejos que pueden ayudarle en el regreso a clases son: 

  1. Repasar diariamente con sus hijos la materia vista en clase mediante juegos de preguntas y respuestas.
  2. Apoyar a los niños en la realización de tareas y supervisar que las hayan finalizado.
  3. Asignar un espacio en la casa ideal para estudiar, que se encuentre libre de ruido y factores distractores. 
  4. Velar porque los niños tengan suficiente descanso, duerman bien y tengan una alimentación balanceada. 

El uso de productos naturales para fortalecer la memoria y la concentración también es una buena alternativa para ayudar a niños y jóvenes a sacar el mejor provecho en el regreso a clases.  

Para mejorar de manera significativa la memoria y la concentración durante el ciclo lectivo recomendamos Mentat®, un producto natural con efectividad respaldada, que ayuda a niños, jóvenes y adultos con déficit atencional, hiperactividad y fatiga mental. 

Con la entrada a clases el trabajo metal se agudiza, y Mentat®, aumenta la predisposición a estudiar, favorece retención y asimilación de conocimiento, así como la agudeza y volumen de atención. 

Mentat® está disponible en presentación de tabletas y de jarabe.

22/03/2022
5 min

buscá por categoría

salud

bebe

cuidado personal

mascotas